Actualidad
Los audífonos ayudan a ralentizan el deterioro cognitivo

La audición es un proceso cerebral. Aunque es a través de los oídos como se escucha, es en el cerebro donde se procesa toda la información.
Diferentes estudios han confirmado, por un lado, la relación entre la pérdida auditiva y el deterioro cognitivo, pero por otro lado también se han realizado investigaciones que apuntan que las personas que han perdido sensibilidad auditiva y emplean audífonos sufren un menor deterioro. cognitivo que las que no han buscado solución auditiva.
En función de estas conclusiones podemos establecer la importancia que tiene el sentido auditivo dentro de la capacidad cognitiva de las personas.
Gran parte del trabajo cerebral consisten en comprender el habla y por ello, si esta función no se trabaja debido a que los sonidos no llegan al cerebro, estaremos entorpeciendo gran parte de la funcionalidad cerebral, y por consiguiente deteriorando su potencial.
Las personas que emplean audífonos ofrecen mejores resultados en cuanto a memoria, atención y capacidad de procesamiento de los mensajes recibidos. Y esto se demostró de un modo sencillo. Se emplearon a personas con pérdida auditiva y tras realizar las pruebas pertinentes se les instó a emplear audífonos y en este segundo caso sus resultados fueron en general bastante superiores a los que dieron sin el empleo de estas ayudas auditivas.
Está demostrado que el funcionamiento cerebral de las personas es mejor cuando la audición es buena. Por eso, si empezamos a oír mal debemos buscar soluciones y no buscar excusas pensando que si que oímos bien. Solucionar la pérdida auditiva en sus primeros estadios es una ventaja en todo: soluciones más sencillas, soluciones más cómodas y económicas, y lo mejor de todo es que se puede detener el proceso de pérdida auditiva.
Audición y Deterioro Cognitivo ¡más unidos de lo que te puedas imaginar!