Skip to main content

Actualidad

Conoce las partes que componen el oído: oído externo, oído medio, oído interno.

14 May 2024
Conoce las partes que componen el oído: oído externo, oído medio, oído interno.

Una de las funciones principales del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulen las células nerviosas, para ello el oído tiene tres partes claramente identificadas.

Anatomía del Oído

Las secciones del oído están interconectadas y son el oído externo, el medio y el interno. Cada parte tiene funciones específicas dentro de la secuencia del procesamiento del sonido.

Oído externo. Las vibraciones auditivas viajan a través del aire, en ondas, para alcanzar nuestros oídos. Estas ondas acústicas primero se recogen en la porción visible del oído llamado el pabellón auditivo y después se concentran para pasar a través del conducto auditivo hasta la membrana timpánica.

Oído medio. Mientras que el tímpano (o membrana timpánica) vibra hacia adelante y hacia atrás, acorde con las ondas que vienen por el conducto externo, crea los movimientos correspondientes en los pequeños tres huesos del oído medio (martillo, yunque y estribo) que forman una cadena.

Oído interno. El tercer y más pequeño hueso del oído medio, el estribo, se encaja en una membrana llamada ventana oval, que separa el oído medio del oído interno o cóclea. La cóclea es un compartimiento lleno de fluido que contiene millares de cilias (células auditivas) que contactan con el nervio auditivo. El movimiento del estribo en la ventana oval produce movimientos ondulados del líquido en la cóclea.

Cada movimiento correspondiente del líquido hace que las células ciliadas se doblen, enviando impulsos eléctricos al nervio auditivo y encendiendo a los centros del cerebro. Estas células ciliadas son frágiles y se pueden dañar fácilmente. Una vez que se dañan, no se recuperarán completamente, dando por resultado una reducción de la sensibilidad auditiva. Mientras que las células ciliadas se dañan cada vez más, la pérdida auditiva llega a ser más severa. Esta pérdida auditiva se conoce como pérdida sensorial o perceptiva.

Para saber más, puede contactar con los profesionales de Óptima Audición, centro auditivo en Tarancón, en el siguiente formulario.

Puede llamarnos al siguiente teléfono:
969 32 04 06
o rellenar el siguiente formulario
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario:
Lunes a viernes: 9:30 - 13:30 | 16:30-20:00 Sábados: 10:00 - 13:30

Puede llamarnos al siguiente teléfono:
969 32 04 06
o rellenar el siguiente formulario
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario:
Lunes a viernes: 9:30 - 13:30 | 16:30-20:00 Sábados: 10:00 - 13:30